Educación ecológica

La ecología es un bien colectivo, un patrimonio de la humanidad del que todos somos responsables.

La tierra, que no es sólo nuestro hogar sino también el de Dios, debe ser defendida como tierra sagrada. Por eso necesitamos construir un proyecto común contra las amenazas que se ciernen sobre nuestro medio ambiente. Como Hija de la familia del Espíritu Santo, nuestra Regla de Vida nos dice que: «La vida cotidiana es nuestro primer lugar de formación. El Espíritu nos educa y nos conduce a través de las realidades de la vida. Nos forma a través de la vida de las comunidades humanas y cristianas a las que pertenecemos, particularmente a través de nuestros compromisos con los demás» (RV art 39 p 2). Todos y cada uno de nosotros debemos comprometernos a amar, apreciar y cuidar este magnífico don que es la tierra. En el documento * Dilexit nos, n°34, se nos dice que: «Cristo no quiso explicar mucho acerca de su amor por nosotros, sino que lo manifestó a través de sus acciones. Él está siempre en búsqueda, siempre cercano, abierto al encuentro».

Reflexión
– ¿Cómo puedo estar atento a la vida que me rodea?
– ¿Cómo puedo desarrollar una actitud de libertad, confianza filial, sencillez y humildad en mi relación con DIOS, con los demás y con la Creación?
– ¿Cómo puedo educar a los que me rodean en la conciencia ecológica y el respeto a la vida?
– ¿Cómo soy responsable de mi propia formación humana y espiritual y qué medios me doy para seguir creciendo en mi amor a Dios y a los demás?

Actividades prácticas
Proteger el medio ambiente significa actuar para limitar el impacto de las actividades humanas sobre el planeta, el medio ambiente y el clima. En este tiempo de Cuaresma: Dedicar tiempo a mantener limpia la habitación, los lugares que me rodean, apagar las luces, desenchufar los aparatos después de usarlos, plantar un árbol y cuidarlo, clasificar y reciclar, cerrar la puerta con suavidad, luchar contra el despilfarro de alimentos, limitar el consumo de agua y recuperar el agua de fregar, optar por un banco ecorresponsable, luchar contra la contaminación digital……etc. «Cuidar la naturaleza es cuidarnos a nosotros mismos».

Oración
Dios todopoderoso y eterno, te damos gracias por las maravillas que no dejas de realizar en nuestras vidas. Te pedimos, Señor Jesucristo, que de tu Corazón santo broten ríos de agua viva para el mundo, fortaleciendo nuestra capacidad de amar y de servir, impulsándonos a aprender a caminar juntos hacia un mundo justo, solidario y fraterno. El Espíritu Santo nos da a cada uno de nosotros crecimiento y fecundidad espiritual. Renueva nuestros corazones y la faz de la tierra, para que todos tengan vida y vida en abundancia. Amén

Cuaresma: semana 4
Peregrinación de esperanza por la creación

Comisión Laudato si: Hermana Clémentine TAPSOBA, Burkina Faso. Publié le 29 mars 2025

* Dilexit nos («Nos amó») es la cuarta encíclica del Papa Francisco, publicada el 24 de octubre de 2024.
  Se centra en el Sagrado Corazón de Jesús.